|  | Módulo II. Aula 2.0: Aplicaciones Prácticas | 
    

| HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguage de programación predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegador web y otros procesadores de HTML. 
 
 Códigos HTML básicos- <html>: define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML. Esto es así de facto, ya que en teoría lo que define el tipo de documento es el DOCTYPE, significando la palabra justo tras DOCTYPE el tag de raíz. - <script>: incrusta un script en una web, o se llama a uno mediante src="url del script" Se recomienda incluir el tipo MIME en el atributo type, en el caso deJavaScript text/javascript. - <head>: define la cabecera del documento HTML, esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario. Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera <head> podemos encontrar: 
 
 
 
 - <body>: define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> podemos encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 La mayoría de etiquetas deben cerrarse como se abren, pero con una barra ("/") tal como se muestra en los siguientes ejemplos: 
 
     Veamos cómo se abre y de qué se compone un cópdigo html:: A continuación os muestro cómo insertar el código fuente de, por ejemplo, un video de YouTube: | 
