2. Instrumentos de medidad de la longitud.
Para medir longitudes, disponemos de varias herramientas. La utilización de una u otra depende de varios factores:
- Tamaño del objeto, ubicación y características del mismo.
- Grado de precisión del instrumento de medida.
donde precisión es la variación de medida más pequeña que puede apreciar un instrumento.
Los instrumentos más usuales para medir longitudes son:
Todos estos instrumentos tienen una precisión similar (están graduados en milímetros, con excepción de las cintas métricas de más de 5 m que marcan únicamente de medio en medio centímetro). En tecnología y en dibujo récnico suele emplearse la regla graduada, por su comodidad de uso.
Si queremos o necesitamos realizar mediciones más precisas, deberemos usar otras herramientas, como el calibre o el micrómetro.
ACTIVIDADES
a). ¿De qué dependerá la utilización de una herramienta u otra a la hora de medir?
b). ¿Qué es la precisión de un instrumento de medida?
c). Enumera y explica en que consisten los instrumentos más usuales para medir longitudes.
d). Di que medirías con cada uno de estos instrumentos de medida.