CFMG Cuidados auxiliares de enfermería
Identificación del título
El título de Técnico de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería queda identificado por los siguientes elementos:
Denominación | Cuidados Auxiliares de Enfermería |
Nivel | Formación Profesional de Grado Medio. |
Duración | 1400 horas. |
Familia Profesional | Sanidad. |
Rama de conocimiento | Ciencias. Ciencias de la salud. |
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: | CINE-3 |
Cualificaciones profesionales
Cualificación profesional relacionada: SAN669_2 | UC2254_2, UC2255_2, UC2256_2 y UC2257_2 |
Salidas profesionales
Los requerimientos generales de la cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del graduado en enfermería o, en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal bajo la supervisión correspondiente.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Auxiliar de Enfermería/Clínica.
- Auxiliar de Balnearios.
- Auxiliar de Atención Primaria y Cuidados de Enfermería a domicilio.
- Auxiliar Bucodental.
- Auxiliar Geriátrico.
- Auxiliar Pediátrico.
- Auxiliar de Esterilización.
- Auxiliar de Unidades Especiales.
- Auxiliar de Salud Mental.
Actualmente el ciclo tiene una alta inserción laboral en diferentes campos del entorno profesional.


Módulos del curso
Primer curso:
- Operaciones administrativas . y documentación sanitaria. 64 h
- 5449. Técnicas básicas de enfermería. 384 h
- Higiene medio hospitalario y limpieza de material. 160 h
- Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. 96 h
- El sector de la sanidad en Andalucía. 32 h
- Relaciones en el equipo de trabajo. 94 h
- Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. 96 h
- Formación y orientación laboral. 64 h
Segundo curso:
- Proyecto Integrado. 60 h
- Formación en Centros de Trabajo. 240 h
Los módulos del ciclo Formativo son muy diversos teniendo una alta carga práctica o procedimental preparando al futuro técnico de la forma más eficiente para su inserción en el entorno laboral.


Acceso al ciclo
Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado medio necesita cumplir alguno de estos requisitos:
- Tener el Título de Educación Secundaria Obligatoria (LOE).
- Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (LOGSE).
- Estar en posesión del Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado de la Ley14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa).
- Estar en posesión del Título de Técnico (ciclos formativos de Grado Medio).
- Estar en posesión del Título de Bachiller Superior.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
- Haber superado el tercer curso del plan de estudios de 1963, o segundo curso de comunes de experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
- Haber realizado los dos primeros cursos de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite tener un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de estos dos cursos (Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación).
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.


Las vías de acceso son variadas y posibilitan el acceso a un ciclo formativo con gran proyección en el sistema productivo nacional e internacional.
Legislación de referencia
- REAL DECRETO 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas. (B.O.E. 133 de 05/06/1995).
- Decreto 37/1996, de 30 de enero, por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al título de formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Comunidad Autónoma de Andalucía. (B.O.J.A. 61 de 25/05/1996).
Más información: